EMPRENDIMIENTOS DE MAMÁS

Paula Castello Starkoff
Soy madre, compañera, feminista, Comadre y Magdalena, con 35 años. He dedicado muchos años de mi vida a la lucha por los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres. Camino que me ha llevado por los senderos de la investigación, de la acción y, desde ahí, por el Teatro de las Oprimidas y otras metodologías de pedagogía popular. Ser madre ha significado para mi un permanente reinventarme la vida, por lo que ahora además soy DALU, una pequeña empresa de juguetes de madera y libros de tela.
DALU
Juguetes para peques
DALU es una propuesta que explora las capacidades motrices, las nociones de espacialidad, la identificación de colores, formas, números, letras desde el juego a través de la tela y la madera como materiales principales. La propuesta le apuesta a la creación de juegos con estos materiales para invitar a nuestros peques a explorar el mundo desde sus necesidades, sus intereses y de manera divertida.
DALU prioriza la utilización de materiales reciclados, y no tóxicos tanto para las niñas y los niños como para el ambiente.
DALU cree en el compartir de las experiencias y los conocimientos así que esperamos que esta sea una propuesta que también invite a otras personas que quieran compartir sus ideas, así como aprender algo de lo que hacemos. Estamos en permanente aprendizaje.

Karina Paredes
Madre de cuatro, esposa, Ingeniera de Alimentos de profesión. Se apartó de la Industria por fuertes desacuerdos con los procesos productivos y así inició su búsqueda en una vida natural y consciente, descubriendo el Yoga como disciplina de autoconocimiento y su práctica se convirtió en la principal herramienta durante su primer embarazo. Es Profesora de Yoga desde hace 7 años , se especializa en Embarazadas; también es Terapeutas de Masaje Tradicional Tailandés, y en sus ratos libres lidera un proyecto de productos naturales y es creadora de Aguadulce, espacio dedicado a la consciencia, que realiza eventos para el alma.
Aguadulce
Productos Consientes
Cuando nació su primer hijo, enfrentó los efectos secundarios de los productos para bebé, y convencida de que siempre existen alternativas, investigó cómo fabricar productos 100% naturales. Satisfecha con los resultados, sintió los beneficios en su propia piel, y luego de muchos ensayos, optó por crear una línea de productos para mujeres, conocimientos que comparte en sus talleres de Belleza Natural.

María Cecilia Holguin
Tiene 32 años y es Licenciada en Marketing, Comunicación Organizacional y RRPP de la Universidad San Francisco, con especialización en Turismo de la UAB y experiencia en empresas privadas y públicas. En el 2016 es mamá por primer vez y decide renunciar a su trabajo para poder dedicar tiempo a su hijo. Con esta nueva vida y por necesidad propia, decide fundar LILA Working Moms en noviembre de este mismo año junto con sus dos socias: Isabel Jácome y Rafaela Mera.
Lila - Working Moms
Una bolsa de trabajo flexibles creada por y para mamás
Es la única bolsa de trabajo flexible en el Ecuador dirigida para mamás, quienes buscamos y necesitamos tener un balance entre nuestra vida personal y profesional. Nos encargamos de asesorar a las empresas para que sean familiarmente responsables y comiencen a implementar modalidades de trabajo flexibles para sus empleados y, a la vez, generen vacantes que puedan ser ocupadas por nuestras Mamás LILAS registradas. Por otro lado, ofrecemos capacitaciones en temas relacionados al manejo de tecnología, organización del tiempo, cómo hacer un Cv, etc para que nuestras Mamás LILA estén listas para desempeñar cargos flexibles.
Mamá Uma
Sederismo para mamás aventureras
Es un espacio creado desde una madre que sintió la necesidad de darle un nuevo significado a la Maternidad, mediante la práctica del senderismo, inspirando un estilo de vida activa. La aventura nos da la oportunidad de redefinir lo que creemos que somos capaces de ser y puede darse después de tener hijos, entendemos que existen diferentes restricciones de tiempo, limitaciones emocionales o físicas sin embargo salir a la montaña es totalmente posible y aun así equilibrar las demandas hermosas de la maternidad. Fomentar una comunidad con un sentido fuerte de conexión, colaboración y unión. Cuando contamos con una tribu que nos apoya, nos abraza y nos alienta, Todos prosperamos.
