TALLERES
- La maternidad como crecimiento espiritual, facilitado por Maria Fernanda Bueno. (Solo para adultos)
- Crear y criar: de la Boca Abierta a la Sociedad Insatisfecha, facilitado por Ana Alvarez-Errecalde
- Moverse en libertad, facilitado por Katharina Becker. (Solo para adultos)
- Conciencia Corporal Integral para la gestación, parto y posparto, facilitado por Raffaella Tomaselli. (Solo para adultos)
- Introducción básica a la Fertilidad Consciente, facilitado por Genevieve Rajoy. (Solo para adultos)
Los talleres se darán de manera simultánea de 15h15 a 17h15, podrás inscribiste solo en un taller.
La maternidad como crecimiento espiritual
Este taller te permite comprender el propósito espiritual de nuestra relación madre-hijo, los aprendizajes y el sentido profundo del para qué estamos en este viaje juntos.
María Fernanda Bueno: Fundadora de Wah Ayurveda, desde el año 2000 ha estudiando Ayurveda y práctica enseñando y acompañando a pacientes desde hace 12 años. líder creadora de todas las iniciativas de este espacio, su fuente de motivación son las múltiples necesidades de sus estudiantes y pacientes y además por el entusiasmo del acompañamiento hacia el crecimiento consciente.
Su entrenamiento formal lo realizo en la India y luego en los Estados Unidos, estudiante y autodidacta de la filosofía ayurveda con base y fundamento de varios filósofos e investigadores. Promotora constante de seminarios, talleres y entrenamientos en Ecuador con el soporte de médicos de Argentina para la difusión y expansión de la filosofía ayurveda. Facilita el coach Ayurveda y dirige la escuela de Ayurveda.


Crear y criar: de la boca abierta a la sociedad insatisfecha
En esta charla hago un recorrido por gran parte de mi trabajo fotográfico enfocando en las necesidades básicas de todo ser humano y en cómo generamos una sociedad insatisfecha comprando alternativas para suplir esas necesidades primales cuando las mismas no han sido debidamente atendidas.
Esta charla es un puente que construyo a partir del arte, para permitirme hablar de ecofeminismo, parto libre y placentero, cesárea, dependencia, discapacidad, aprendizaje libre y respetuoso, y el legado que dejamos a las nuevas generaciones si no ponemos freno a la sociedad de consumo.
Ana Álvarez-Errecalde: nació en Argentina y vive en Barcelona. Es artista visual y naturópata. Es madre de dos hijos y una hija. Gracias a ellos ha desarrollado amplia experiencia en parto en casa, crecer fuera de instituciones, cuidar y acompañar a personas con total dependencia así como sobre autogestión de la salud y los alimentos. Ana aboga por el parto respetado, la crianza inclusiva, el aprendizaje autónomo y la responsabilidad personal como base de la libertad. Su obra y su experiencia forman parte de numerosos libros y revistas y ha sido expuesta en centros de arte contemporáneo de reconocido prestigio a nivel internacional tanto en Europa como en América. http://alvarezerrecalde.com/
Moverse en libertad
Un bebé se desarrolla de manera activa y aprende moviéndose y jugando de manera autónoma si le preparamos un ambiente interesante y seguro. Por iniciativa propia y sin necesidad de ser estimulado o dirigido en sus actividades por un adulto, cada bebé a su ritmo tomará la iniciativa a descubrir el mundo y sus capacidades.
La propuesta de la pediatra húngara Emmi Pikler invita a confiar en la
competencia de nuestros hijas e hijos y disfrutar al observarles crecer.
Katharina Becker: Nació y estudió en Alemania, vive y trabaja en Ecuador desde hace 26 años, madre de dos hijas y un hijo. Fundadora y directora del Centro de Desarrollo Infantil CASA EMMI PIKLER durante 14 años. Desde 2014 dedicada al acompañamiento de familias desde el embarazo hasta los 6 años de edad en talleres y consultas. Asesora de centros infantiles interesados en la pedagogía de la pediatra húngara Emmi Pikler y sus seguidores. Además ofrece capacitaciones.

Introducción básica a la Fertilidad Consciente
El Método Justisse es una herramienta, con bases científicas sólidas, que nos enseña a observar las señales de fertilidad femeninas y permite evitar o lograr embarazos ademas de monitorear nuestra salud. En este círculo de saberes, conversaremos sobre la posibilidad de reconocer estas señales en todas las etapas reproductivas de nuestra vida. Haremos una introducción básica del Método Justisse, jugaremos con el significado de la palabra fertilidad, haremos algo de expresión a través del dibujo y por ultimo, tendremos un espacio para compartir experiencias y resolver dudas.
Genevieve Rajoy: Desde el inicio de mi vida sexual quise entender mejor el ciclo fértil femenino. En ese camino trabajé difundiendo el uso de toallas femeninas ecológicas, continué buscando alternativas a los métodos convencionales de anticoncepción y observé la gran necesidad que todxs tenemos de acceder a información de calidad con respecto a nuestra salud reproductiva. Hoy a mis 36 años, estoy terminando la formación en Medicina Reproductiva Holística con Geraldine Matus, creadora del Método Justisse de Fertilidad Consciente y al fin, luego de tanto tiempo, me encuentro preparada para compartir estos conocimientos.


Conciencia Corporal Integral para la gestación, parto y posparto
Este taller te invita a vivir una experiencia de atención y escucha plena hacia ti misma, desde el disfrute y el placer con un trabajo a partir de movimientos biomecánicos sanadores que te permiten despertar una conciencia plena de ti misma a partir del cuerpo hacia todo tu Ser. Trabajamos con LK Movimiento Inteligente, terapia de conciencia corporal integral, en esta ocación nos enfocaremos en la pelvis, tu centro de fuerza, de creación, de poder, donde se aloja tu bebé y donde está el canal de parto. Trabajaremos con movimientos desde la estructura ósea, que te alínea, te sostiene y desde allí permitir que se autorregule tu musculatura en el piso pélvico y conectar desde este centro con todo tu cuerpo, armonizándo todo tu ser (cuerpo, mente y emociones). Será una experiencia donde podrás llevarte herramientas para conectarte más contigo misma, fortalecer tu vínculo personal, autoestima y autoimágen, liberar tensiones, autorregular tu musculatura, conectar y alinear tu esctructura ósea, practicar bienestar y placer y sobre todo DISFRUTAR.
Raffaella Tomaselli: Raffaella Tomaselli es madre de dos niños y acompaña activamente en sus procesos de desarrollo, sin escolarización, con ambientes preparados y relajados, apoyándose en distintas corrientes que se orientan al acompañamiento no directivo y respetuoso a procesos del desarrollo humano. Tiene más de 10 años trabajando al rededor del movimiento, el cuerpo, la danza, la expresión corporal, la conciencia corporal, la música y la terapia a través del movimiento consciente. Ha trabajado en diversos proyectos tanto institucionales privados, como municipales, también en proyecto de gestión y autogestión independiente, con adultos y niños al rededor del movimiento, la creación coreográfica, la pedagogía y la terapia.
Ha sido autodidacta a lo largo de su vida y también ha estudiado en el país y fuera del mismo en institutos privados y universitarios.
Es licenciada en composición coreográfica de la Carrera Artes del Movimiento (Argentina), es Bailarina Profesional y Terapeuta con Certificación Internacional en LKMovimiento Inteligente (Colombia-Uruguay), Terapia de Conciencia Corporal Integral. Además a complementado su desarrollo con maestros independientes tanto en danza como en terapias alternativas al rededor del movimiento (yoga, biodanza, danza movimiento terapia, feldenkrais, eutonía, Técnica Alexander, entre otros).
Actualmente continua formandose en movimiento, pedagogía, tarapias alternativas y complementarias en apoyo al desarrollo humano holístico.